La situación laboral en España durante la crisis del COVID-19 se ha convertido en el tema que más preocupa entre la población, incluso más que el virus, pero ¿Cómo no lo va a hacer en un país con 3.8 millones de parados?
Desde el comienzo de la pandemia se planteó el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, pero la verdad es que mucho gente todavía no lo ha cobrado y a escasos días de su final, queda una reunión en la que se decidirá qué hacer con un préstamo de 21.300 millones de euros que llegan desde Bruselas.
Esta situación no se vive únicamente en España sino que 1 de cada 4 europeos está en este régimen de ERTE. Sin embargo recibimos el préstamo más grande tras Italia, que está en una posición similar a la nuestra.
Hoy lunes tendrá lugar una reunión entre Gobierno, sindicatos y patronal en la que el préstamo podría tener un papel fundamental en el futuro de miles de empresarios y trabajadores de España.
Para muchos empresarios, los ERTE son la única opción para evitar el despido de sus trabajadores. Esperemos que se tome una decisión y, aunque sea difícil, no se deje descontento a nadie.